🧠 Estafas con criptomonedas | Cómo protegerte y evitar fraudes cripto en Perú
Las estafas con criptomonedas son cada vez más comunes en Perú y en el mundo. A medida que crece el uso de Bitcoin, USDT y otros activos digitales, también crecen los intentos de engaño. Este artículo de EWFOREX S.A.C. te enseña cómo reconocer los fraudes más comunes y cómo proteger tus fondos digitales.
Si quieres aprender sobre la parte legal y regulatoria del sector, lee también nuestro artículo Bancos vs Stablecoins: por qué importa la Ley GENIUS.
⚠️ Principales fraudes digitales en el mundo cripto
1️⃣ Ataques de phishing
Los estafadores crean páginas o correos falsos que imitan sitios reales, como billeteras o exchanges. Si ingresas tus datos, ellos obtienen tus claves.
Cómo detectarlos:
Revisa siempre la dirección del sitio (URL). Un solo número o letra extra puede ser una trampa.
EWFOREX, por ejemplo, solo usa el dominio ewforex.net.
2️⃣ Aplicaciones y extensiones maliciosas
Existen apps falsas que se hacen pasar por billeteras o plataformas oficiales. Una vez instaladas, pueden robar tus fondos o contraseñas.
Cómo protegerte:
Descarga siempre desde las tiendas oficiales (App Store o Google Play) y verifica el nombre del desarrollador.
3️⃣ Falsas inversiones y regalos cripto
En redes sociales abundan las falsas promociones o supuestas oportunidades de inversión con “rendimientos garantizados”.
Prometen duplicar tu dinero si primero les envías criptomonedas.
Regla básica: Si alguien te pide enviar cripto primero, es una estafa.
Consulta esta guía de Binance sobre cómo evitar estafas cripto para conocer más ejemplos reales.
4️⃣ Estafas de tipo “Pig Butchering”
El estafador gana tu confianza mediante conversaciones amistosas o incluso románticas, hasta convencerte de invertir en una plataforma falsa. Cuando transfieres los fondos, desaparece.
Protégete: Nunca mezcles relaciones personales con inversiones.
5️⃣ Rug Pulls o retiros de liquidez
Suceden cuando un proyecto o token desaparece después de recaudar dinero.
Los desarrolladores crean expectativa, sube la liquidez, y luego retiran todo.
Señales de alerta: equipos anónimos, promesas irreales, sin auditorías ni producto real.
🧰 Medidas prácticas para proteger tu cripto
- Nunca compartas tu clave privada.
- Desconfía de mensajes no solicitados (WhatsApp, Telegram, correo).
- Haz tu propia investigación (DYOR) antes de invertir.
- Descarga solo desde tiendas oficiales.
- Activa la autenticación en dos pasos (2FA).
- Guarda tus criptomonedas de alto valor en una billetera fría (cold wallet).
También puedes leer el informe de Interpol sobre fraude con criptomonedas para entender cómo operan los estafadores a nivel global.
🔒 Conclusión
El control de tus fondos implica responsabilidad.
Cuando posees tus claves, tú eres tu propio banco.
Protege tus activos digitales con la misma seriedad con la que cuidas tu dinero físico.
En EWFOREX S.A.C., operamos de forma transparente bajo la ley peruana, ofreciendo un servicio de cambio cripto–fiat seguro y verificado.
Mantente alerta, verifica todo y protege tu cripto con conocimiento y disciplina.
